
Formados en 1997 en Detroit, se inclinaron por un perfil minimalista desde sus origenenes basado en la guitarra, voz y textos de Jack White y la enérgica bateria de Meg White. Su carrera hasta Elephant (2003) supone un camino siempre hacia adelante en buscar de la absoluta libertad creativa, donde cada paso es coherente con el anterior. Se inician con The White Stripes (1999) seguido por De Stijl (2000) donde abandonaron ciertas poses del mainstream rockero y que les lleva a facturar su primer gran disco White Blood Cells (2001), en el que ya se despojaban de la contención impuesta por ellos mismos hasta entonces. En 2003, tras haberse convertido en referencia del rock mundial y haber recogido todo tipo de premios lanzan en una multinacional Elephant, éxito internacional inmediato y su mejor disco hasta la fecha. Un disco desbordante en su sonido, desquiciado, salvaje y solido que es un viaje extenuante desde el blues al rock&roll más primitivo pero rehecho según la óptica del siglo XXI. En Elephant se dan cita todas las influencias y ambivalencias de su sonido, atrapando desde un primer momento arrollador con esos compases de bajo que introduce el hit demoledor Seven Nation Army. Sin dar tregua despachan urgentemente Black Math, el blues de There´s no Home for you y la genial versión del I just don´t know what to do with myself de Burt Bacharach para Dusty Springfield. La frágil y sugerente In the Cold Cold Night da un respiro en el que Meg se hace protagonista y contínuan con todas las variaciones posibles, el blues nocturno de Ball and Biscuit, rock sureño en I want to be the boy to warn your mothers, la delicada y acústica Youve got her in your pocket o ese otro hit demoledor que es The hardest buttom to buttom. Un disco divertido y excitante, de sonido inconfundible.

1 comentario:
Publicar un comentario