Mostrando entradas con la etiqueta Beyonce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beyonce. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Alerta! un Tsunami amenza con destruir el mundo antes de 2012.



¡Alerta máxima en todo el mundo! Se avecina un tsunami capaz de llevarse por delante medio mundo. El epicentro fue registrado anoche en Singapur y se extiende veloz a través del océano. El número de japoneses muertos ya supera a los muertos por la bomba atómica y desde Australia se preparan con una barrera de canguros suicidas para embestir la sacudida del mar.

El tsumani llamado Mariah y de apellido Carey fue originado cuando la ballena gigante más enorme jamas vista se desmayó por culpa de la estricta dieta de bacon con chorizo que sigue. Fuentes del Frente de Liberación del Cetaceo Varado afirman que este raro ejemplar puede llegar a ser incluso la misma ballena que se trago a Pinocho y al profeta Jonás. Se recomienda a la población mundial mantener los oidos tapados y utilizar sus refugios atómicos si quieren permanecer con vida.


Tras estudiar los múltiples casos similares sucedidos durante los últimos años, la Organizacion Mundial de los Desechos Humanos plantea la posibilidad de prohibir a las autodenominadas divas de la canción mundial el uso de zapatos de tacón así como las coreografías con más de dos pasos. El estudio de dicha organización demuestra que un 99% de los desastres ecológicos de la última decada son causado por este peligroso grupo poblacional.  Ante los datos, la Unión Europea se plantea cerrar sus fronteras a toda artista con más de diez fans en el barrio de Chueca mientras que el gobierno de Burkina Fashion, siempre tan avanzado, proclama a todas estas artistas en busca y captura.



1. Beyonce y las escaleras de la muerte.



2. Rihanna sin dientes.



3. LadyGaga mareada.



4. Jennifer López desvia la gravedad con su culo.



5. Madonna arrastrada (por un nuevo exito)



6. Kylie Minogue siempre a escaso metro y medio del suelo.



7. Shakira se hace la muerta.



8. Destiny´s Child, ¿quien es esa de ahi al lado?



9. Britney Spears, peligro sobre el escenario.



10. Marta Sánchez. Levántate que te has caido.



11. Katie Perry come tarta en el suelo.



12. Miley Cyrus y la sillita de la reina.

lunes, 21 de junio de 2010

Apueste por Una (3): Ghost Rider (Suicide) / Born Free (M.I.A)


El mítico dúo de punk electrónico Suicide se encuentra más de actualidad que nunca. Numerosas bandas les reivindican como  influencia, sonando ahora mismo como una evolución de lo que los neoyorkinos hacían 30 años atrás. La vigencia de Suicide queda demostrada una vez más gracis a  M.I.A. La rapera originaria del Sri Lanka aficionada a vestirse con lo primero que pilla por la calle, no versiona sino que directamente les copia su hit Ghost Rider por la patilla. A pesar del notable resultado, una cosa es utilizar un sampler y otra es la apropiación indebida de las genialidades de otros. A continuación un paseo por el Ghost Rider original, unas cuantas versiones y el single robado de M.I.A.
1. M.I.A. Born Free (2010)


El nuevo single de la autora de Arular (2005)  y Kala (2007) se llama Born Free y a la larga resulta con diferencia lo mejor grabado nunca por MIA. El videoclip que acompaña a la canción es una pequeña joya  fantasticamente rodada por Romain Gavras, hijo del director griego de Z y Desaparecido, Constantin Costa-Gavras. Ya había dado muestras de talento para hacer buenos clips en piezas como I Believe (Simian Mobile Disco), Stress (Justice) o The Age of the Understament (The Last Shadow Puppets), pero en esta ocasión va un paso por delante. Una denuncia de la persecución étnica filmada con una tensión notable y un estilo ultraviolento. La ironía que desprende esta persecución de pelirrojos por parte de soldados  que enarbolan banderas americanas no ha sido muy bien entendida en medio mundo y puede que finalmente esta estupenda apropiación del viejo tema de Suicide sea sólo recordada por haber sido censurada por youtube, esa página donde se supone que cabe todo pero no que un blanco torture a otro blanco. Mientras tanto, en la misma página y en todas las televisiones del mundo Lady Gaga y Beyonce se pasean por EEUU dejando cadaveres por doquier y vestidas como dos auténticas mamarrachas. Una pena.


2. SUICIDE. Ghost Rider (1977)

Ghost Rider apareció por primera vez en el primer album de Suicide (1977) y es junto a Frankie Teardrop el tema más conocido del dúo neoyorkino. Oda nihilista que demostró muy tempranamente que el punk es actitud combativa por encima de un sonido basado en guitarras afiladas. Ghost Rider en punk, post punk, rock electrónico y synth pop, todo en escasos dos minutos y medio. Rompieron con lo establecido con sintetizadores de saldo y rígidos patrones rítmicos. En su libro 31 Canciones, Nick Hornby dedica un capítulo entero a poner por los suelos este disco de Suicide aduciendo que le induce al vomito físico. Él se lo pierde. Vomitar es un acto íntimo de primerísimo orden.


THE HORRORS. Ghost Rider (2009)


Los británicos me producían una pereza tremenda a la altura de su primer disco de 2007 pero dos años después y con la producción de Geof Barrow de Portishead parieron ese disco enorme que es Primary Colors (2009) y todo cambió. En la gira que acompañó a ese disco interpretaban una dignísima versión del Ghost Rider. Cruda, oscura y malcarada, esta versión es plenamente coherente con las virtudes mostradas por los escarabajos flacuchos en su segundo disco.

JEREMY JAY. Ghost Rider (2009)


Y para acabar una versión hipnótica a cargo del espigado Jeremy Jay. Incluida en el EP Love Everlasting junto con otros covers notables la tocó en directo repetidas veces durante el 2009 El compositor de Los Ángeles ofrece una versión más diferente a la de The Horrors acercándola a su estilo lo fi destartalado.