

Una de las mayores virtudes de Juno es la ausencia de tremendismos y juicios de valor, y la fina ironía con que trata situaciones de lo mas embarazoso sin dejar de lado la profundidad de las relaciones que s
e establecen entre los personajes. Es cine de adolescentes, pero que llega a todos los espectadores, huyendo de los tópicos y estereotipos de este tipo de cine. El guión corre a cargo de Diablo Cody, pseudónimo bajo el que se esconde una bloguera con la que contactó el director Jason Reitman (Gracias por Fumar, 2005) para plasmar en un guión las vivencias de las que hablaba en su blog. Todos lo personajes están tratados con cariño y tienen lineas de guión brillantes e inteligentes. Jeniffer Garner se rie de sus típicos papeles sensibleros, a Michael Cera entran ganas de llevarselo a casa y JK Simmons y Allison Janney componen a la pareja de padres perfecta. Mención aparte merece la maravillosa banda sonora, que otorga a la peli un aroma indie encantador pero con la virtud de que las canciones encajan perfectamente en cada momento de la historia. Si, suenan Cat Power, Sonic Youth o Belle and Sebastian pero para momento maravilloso el final con los protagonistas cantando a duo el Anyone else but you de los Moldy Peaches. Juno es una película pequeña y aparentemente sin importancia pero llena de energía, vitalidad y francamente me ha encantado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario